¿Qué es ser usuario Root? 6 riesgos de rootear el teléfono

Dentro del mundo de la tecnología y los teléfonos, es común escucha sobre el término “Root”; el cual normalmente suele vincularse con grandes ventajas para manejar tu sistema operativo. Sin embargo, crearte un usuario Root también puede afectar el funcionamiento de tu teléfono y; por ello, te comentamos 6 riesgos de rootear el teléfono.

¿Qué es ser usuario Root?

Un usuario Root también es conocido como un superusuario; ya que básicamente tienes total acceso al sistema operativo de tu teléfono. Todo esto sin restricciones o sin que presentes limitaciones a la hora de modificar ciertas características predeterminadas del sistema.



El superusuario es tan utilizado porque te permite hacer cosas que un usuario normal no puede hacer: puedes borrar archivos del sistema operativo, puedes modificar archivos y configuraciones del sistema, etc.

Ser usuario Root es una manera muy amplia de disfrutar y amplias las posibilidades de tu smartphone; sin embargo, también puede ser contraproducente.

 6 riesgos de rootear el teléfono

A pesar de que pueda fomentarse el rootear el teléfono; esto también puede generar daños, a veces irreparables, sobre el sistema operativo de tu smartphone. Por ello, te presentamos 6 riesgos de rootear el teléfono.

  1. Tu smartphone pierde su garantía

 Depende del país y las normas establecidas en dicha región; pero en la mayoría de los casos, los teléfonos rooteados pierden su garantía. Esto resulta ser una medida bastante justa, ya que, al rootearlo, estarás modificando aspectos funcionales predeterminados por el sistema; por lo que, si presentas algún problema con el funcionamiento de tu teléfono, puede ser atribuido a dicho root.



Cuando decides hacer el root a tu teléfono; estas tomando la decisión consciente de ingresar en la raíz del sistema y cambiar todo. Por ello, resulta mejor pensárselo dos veces porque si se presenta algún problema con tu teléfono; no contarás con ningún soporte de ayuda.

  1. Disminuye la seguridad de tu Android

Parte de las funciones del rooteo, es conceder una serie de privilegios a cualquier aplicación que descargues en tu teléfono; dentro de los cuales pueden presentarse información personal o archivos del sistema.

Esta concesión de privilegios, afecta las limitaciones preestablecidas de cada aplicación; por lo que básicamente tus aplicaciones tienen acceso a toda tu información.

Esto será contraproducente y significa un importante riesgo, ya que cualquier malware puede vulnerar tu información y archivos; causando estragos con la seguridad de tu Android y la protección de tu información personal.



Sin importar cual sea el medio de entrada del malware, penetrará todo tu sistema y con ello, tu seguridad.

seguridad android movil

  1. Pueden generarse bricks

Los bricks son problemas graves en el sistema operativo de tu smartphone y, sin duda, puede generarse por un rooteo. En general, el proceso de root o de instalación o ROMs no es nada sencillo; por lo que amerita de mucha cautela a la hora de realizarse.

Incluso siguiendo instrucciones o tutoriales, puede que presentes algún problema o te saltes un paso; dañando por completo el sistema operativo de tu teléfono.

Dependiendo del tipo de brick que presente tu teléfono, puede que lo puedas reparar reinstalando la ROM o; por el contrario, dejas completamente inservible tu Android.

  1. Sin nuevas actualizaciones

En el momento en que decides instalar una ROM personalizada, no podrás recibir nuevas actualizaciones emitidas por tu fabricante. De hecho, cualquier tipo de actualización de versiones o parches de seguridad; tendrán que ser instaladas manualmente a partir de la ROMs disponibles.

Al hacer todo manual, corres el riesgo de que la actualización no tenga éxito; así como que tu sistema sufra algún daño en el proceso y quede inservible.

actualizando android

  1. Tu teléfono puede presentar bloqueos a ciertas aplicaciones

Algunas aplicaciones de servicios multimedia y aquellas que son fabricadas por Google, suelen bloquear sus servicios en teléfono rooteados. Esto ocurre porque los fabricantes buscan preservar la seguridad de Android y evitar cualquier tipo de ilegalidad.

De esta manera, no podrás disfrutar de las aplicaciones de Google y otros fabricantes, de ninguna manera, limitando tu smartphone.

  1. Incompatibilidades

Otros de los riesgos que se presentan al rootear al teléfono; es que muchas de tus aplicaciones habituales presenten incompatibilidades con el nuevo ROM instalado.

De esta manera, la aplicación deja de funcionar correctamente o pierde muchas de sus mejores características. Esto limitará por completo tu experiencia e incluso, puede hacerte perder todos los datos guardados en dichas aplicaciones.

Esto es mucho más común de lo que crees; ya que, en la actualidad, la mayoría de las aplicaciones no aceptan teléfonos rooteados.

Sin duda, son enormes los riesgos que se corren al sufrir rootear tu teléfono y son totalmente innecesarios. No necesitas tener un superusuario para disfrutar de tu smartphone al máximo; por el contrario, Android ofrece las mejores características para aprovechar al máximo tu smartphone.